TIC III
8:12 a.m.
|
DESCRIPCIÓN:
Esta unidad curricular, perteneciente al segundo
trayecto, primer tramo, finaliza con la tríada de unidades curriculares que
comprenden el estudio de las tecnologías de la información y la comunicación
desde una visión social. En esta última unidad curricular de la tríada se
abordará el tema de las TIC con relación a la comunicación, al periodismo y la
producción de contenidos.
La unidad curricular posee cuatro unidades
temáticas: La unidad I se analizan los antecedentes del ciberperiodismo,
perfiles y situación actual en Venezuela, la unidad II propone el uso de
recursos de investigación en internet para producción de contenidos
periodísticos, la unidad III se centra en el proceso de producción periodística
a partir de la gestión de los contenidos, fuentes, rutinas, géneros y proyectos
multimedia; mientras que la última unidad se adentra en el estudio del
periodismo ciudadano 3.0, las herramientas de la Web 2.0 y las nuevas
herramientas de producción de contenidos periodísticos en internet.
Por otra parte, la planificación y desarrollo de la
unidad curricular estará en todo momento alineada con la Unidad Básica
Integradora Proyecto a partir de actividades propuestas desde esta unidad
curricular descritas en el cronograma de actividades y en el formato “modelo
vinculación de proyecto con las unidades curriculares por tramos y trayectos”.
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar el
uso de las TIC en la práctica periodística en internet conocida como
ciberperiodismo.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
1. Distinguir las definiciones, perfiles
y antecedentes del ciberperiodismo en el mundo, Latinoamérica y Venezuela.
2. Emplear los recursos de investigación en internet para producción de
contenidos periodísticos.
3. Diferenciar los procesos de la
producción ciberperiodística.
4. Analizarlas experiencias del
“periodismo ciudadano 3.0” y de la Web 2.0.
TEMARIO.
UNIDAD I: CIBERPERIODISMO: ANTECEDENTES,
DEFINICIONES Y PERFILES
Antecedentes
del ciberperiodismo
Cibermedios
Ciberperiodismo
en Venezuela
Marco ético y
jurídico del ciberperiodismo
UNIDAD II: INVESTIGACIÓN EN INTERNET PARA CONTENIDOS PERIODÍSTICOS
Ciberfuentes
Base de datos
Archivos
Estadísticas
Sitios especializados
Bancos de imágenes, videos y sonido
Centros de datos de Internet
UNIDAD III: PRODUCCIÓN CIBERPERIODÍSTICA
Gestión de contenidos
Redacción
Fuentes
Rutinas
Flujos de trabajo
Géneros ciberperiodísticos
Proyectos multimedia
Recursos de software libre para periodistas
Sistemas de información geográfica para periodistas
UNIDAD IV: CIBERPERIODISMO CIUDADANO
Periodismo 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Blogs
Wikis
Poscating de sonidos
RSS
Videos en servicios de distribución web
Redes sociales
ESTRATEGIAS
DE EVALUACIÓN:
La evaluación de la unidad curricular será continua,
formativa y sumativa. En la evaluación formativa se hará énfasis en la
participación que el estudiante tenga en las actividades dentro de las
comunidades donde desarrollarán los trabajos de investigación vinculados al
proyecto comunitario y en las discusiones y debates en clases. La ponderación
de la evaluación se hará de la siguiente forma: asistencia y participación en las
discusiones o debates en clases (20%), 1 informe grupal de la unidad I y
práctica sobre cibermedios venezolanos (20%), investigación grupal y redacción
de trabajo periodístico sobre tema de la comunidad (15%), redacción de 2
trabajos periodísticos individuales sobre tema de la comunidad (15%) y trabajo
final grupal de investigación y redacción con algún vecino de la comunidad que
involucre trabajo en conjunto de producción multimedia desde la idea del tema,
redacción, recopilación de datos, video, sonido hasta la puesta en alta en
internet (30%).
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Las estrategias a utilizar para que los estudiantes
se apropien de los contenidos de la unidad curricular serán: discusión de los
materiales de la webgrafía recomendada, debates grupales planificados,
elaboración de trabajos periodísticos, proyecto multimedia y cibermedio.
Durante el semestre se utilizará un grupo de discusión cuyo enlace es: http://es.groups.yahoo.com/group/TIC_UBV_ZULIA. Para suscribirse habrá que entrar al enlace y enviar correo (yahoo),
nombre y cédula. En este lugar del ciberespacio se colgarán materiales,
intercambiarán saberes, archivarán los enlaces favoritos con la intención de
mantener la comunicación entre docentes y estudiantes de la unidad curricular. Finalmente, al estudiante se le entregará la webgrafía de TIC I, II y
III en un CD para que pueda ser reproducida y consultada de manera asociativa
entre una unidad curricular y otra.
CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES
Sem
|
Unidad temática
|
Recursos
|
Bibliografía
y
Webgrafía
|
Actividades
y Evaluación
|
1
|
UNIDAD I: CIBERPERIODISMO:
ANTECEDENTES,
DEFINICIONES Y PERFILES
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
El
ciberperiodismo
por Ana Zalcberg (ARCHIVO
DEL CD:
CIBERPERIODISMO.mht)
|
Presentación del programa
Lectura en clases y discusión
|
2
|
UNIDAD I: CIBERPERIODISMO:
ANTECEDENTES,
DEFINICIONES Y PERFILES
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet.
|
Elementos definitorios
del Periodismo Digital por
JOSE MARÍA CAMINOS
MARCET,FLORA MARÍN MURILLO y JOSÉ IGNACIO ARMENTIA VIZUETE
(ARCHIVO DEL CD:
DEFINICION_PD.pdf)
Medios interactivos: caracterización y contenidos
en Manual de Redacción Ciberperiodística. Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría
(Págs 261 a 304). Fotocopia
Ventajas y desventajas del Ciberperiódico en
Ciberperiodismo. David Parra y José Álvarez. (Págs 115 a 121) Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
|
3
|
UNIDAD I: CIBERPERIODISMO:
ANTECEDENTES,
DEFINICIONES Y PERFILES
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Diseñando el periodista digital por Quim Gil
(ARCHIVO DEL CD: PERIODISTA.DOC)
Los retos del periodismo digital por Antonio J. Núñez Aldazoro. (ARCHIVO
DEL CD: RETOS_PERIODISMO_D.DOC
|
Discusión sobre las lecturas
|
4
|
UNIDAD I: CIBERPERIODISMO:
ANTECEDENTES,
DEFINICIONES Y PERFILES
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Estructura editorial de los cibermedios de
Venezuela por Adriana Cely (Págs 119 a 143) Fotocopia
www.panodi.com:
PROCESOS DE PRODUCCIÓN
DE UN CIBERMEDIO LOCAL por Jenny Farías y Carmen Prieto
(ARCHIVO DEL CD: PANORAMA.PDF)
Formación
universitaria y ejercicio del ciberperiodismo en el Zulia:
Entre
los objetivos curriculares y las competencias profesionales
por Jenny Farías y Carmen Prieto
(ARCHIVO DEL CD: FORMACION.doc
|
Discusión sobre las lecturas
Práctica de revisión de cibermedios venezolanos
para su caracterización
|
5
|
UNIDAD II: INVESTIGACIÓN EN
INTERNET
PARA CONTENIDOS PERIODÍSTICOS
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Tutorial “Cómo buscar en internet”. Extraido del
Campus Virtual de la Universidad de Barcelona, España. Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
Planteamiento del tema de investigación
periodística sobre la comunidad.
|
6
|
UNIDAD II: INVESTIGACIÓN EN
INTERNET
PARA CONTENIDOS PERIODÍSTICOS
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Cibercontenidos y ciberfuentes de la información
en Ciberperiodismo. David Parra y José Álvarez. (Págs 151 a 163)
Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
Práctica de investigación sobre tema discutido y
redacción del texto
|
7
|
UNIDAD II: INVESTIGACIÓN EN
INTERNET
PARA CONTENIDOS PERIODÍSTICOS
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Guía de recursos y herramientas en internet
(ARCHIVO DEL CD: RECURSOS_BUSQUEDA_HERRAMIENTAS.DOC)
|
Discusión sobre las lecturas
Práctica de investigación sobre tema discutido
redacción del texto
|
8
|
UNIDAD III: PRODUCCIÓN
CIBERPERIODÍSTICA
|
Laboratorio
de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Diseñando el lenguaje para el ciberperiodismo por
Ramón Salaverría (ARCHIVO DEL CD:
LENGUAJE_RETOS_PERFIL.pdf)
Redacción periodística en
internet
Ramón Salaverría (ARCHIVO
DEL CD:
REDACCION.pdf)
Rasgos y normas del estilo ciberperiodístico en
Manual de Redacción Ciberperiodística. Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría
(Págs 353 a 381). Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
Discusión sobre producción de un cibermedio bajo
software libre
|
9
|
UNIDAD III: PRODUCCIÓN
CIBERPERIODÍSTICA
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Géneros informativos en Manual de Redacción
Ciberperiodística. Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría (Págs 425-448)
Fotocopia
Géneros interpretativos en Manual de Redacción
Ciberperiodística. Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría (Págs 449-493)
Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
Prácticas de redacción para alimentar el
cibermedio
|
10
|
UNIDAD III: PRODUCCIÓN
CIBERPERIODÍSTICA
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Géneros dialógicos en Manual de Redacción
Ciberperiodística. Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría (Págs 495- 523)
Fotocopia
Géneros argumentativos en Manual de Redacción
Ciberperiodística. Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría (Págs 525- 553)
Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
Prácticas de redacción para alimentar el
cibermedio
|
11
|
UNIDAD III: PRODUCCIÓN
CIBERPERIODÍSTICA
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet.
|
Periodismo participativo: los nuevos géneros
periodísticos en Ciberperiodismo. David Parra y José Álvarez. (Págs 187 a
199). Fotocopia
|
Discusión sobre las lecturas
Prácticas de redacción para alimentar el
cibermedio
|
12
|
UNIDAD IV: CIBERPERIODISMO
CIUDADANO
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet.
|
Del periodismo cívico
al participativo:
nuevos medios, viejas
inquietudes
por
José María García de
Madariaga
(ARCHIVO DEL CD: PERIODISMO_PARTICIPATIVO.pdf
Periodismo ciudadano: voces paralelas a la
profesión periodística. Koldo Meso Ayerdi.
|
Discusión sobre las lecturas
Ejercicio con un vecino de la comunidad para
desarrollar un trabajo periodístico a dos manos
|
13
|
UNIDAD IV: CIBERPERIODISMO
CIUDADANO
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet.
|
La influencia del periodismo ciudadano en los
medios tradicionales. Sergio Martínez
(ARCHIVO DEL CD: PERIODISMO_CIUDADANO.DOC)
|
Discusión sobre las lecturas
Ejercicio con un vecino de la comunidad para
desarrollar un trabajo periodístico a dos manos
|
14
|
UNIDAD IV: CIBERPERIODISMO
CIUDADANO
|
Laboratorio de computación
CD con los materiales
Conexión a internet
|
Alfabetizarse desde
dentro en la Web2.0: Aprender a informarse y comunicarse en
redes sociales.
José A. Gómez Hernández y Tomás Saorín Pérez
(ARCHIVO DEL CD: WEB_2.pdf)
|
Discusión sobre las lecturas
Ejercicio con un vecino de la comunidad para
desarrollar un trabajo periodístico a dos manos
|
15
|
Semana de ajustes: entrega de
trabajos, notas, etc.
|
|||
16
|
Semana de ajustes: entrega de
trabajos, notas, etc.
|
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
excelente programación, no obstante, pudiera incluirse en el próximo ajuste de la unidad curricular, el Periodismo Comunitario desde la Perspectiva del Ciberperiodismo. Lic. Walter Ochoa Vivas 30May2018
ResponderBorrar